Switch Mode

En Rusia, la revolución no existe Chapter 83

Read the latest manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 at MoChy Novels . Manga En Rusia, la revolución no existe is always updated at MoChy Novels . Dont forget to read the other manga updates. A list of manga collections MoChy Novels is in the Manga List menu.

—————————————————————
ESTAMOS BUSCANDO CORRECTORES Y UPLOADERS
SI TE INTERESA AYUDAR ÚNETE AL DISCORD Y ABRE TICKET

Recuerda que puedes leernos en Patreon:
https://www.patreon.com/MoChyto

Y únete a nuestro servidor Discord
https://discord.gg/UE4YNcQcqP
—————————————————————

Capítulo 83: Un aliado confiable (1)

Aunque aún no se sabe si el plan de Kuropatkin se implementará como un ejército de reclutamiento forzoso o permanecerá como una fuerza aliada federal similar a la británica, es una señal muy positiva que las tropas se estén reforzando constantemente en el frente oriental.

En el frente occidental, las tropas canadienses han llegado movilizando hasta 32 grandes buques de pasajeros, y Australia también ha completado la organización de sus fuerzas expedicionarias. Con esto, parece que se aliviará parcialmente el vacío del ejército terrestre en el frente occidental que Gran Bretaña no pudo cubrir ni siquiera con la BEF.

En noviembre, Gran Bretaña y Francia declararon la guerra al Imperio Otomano. No está claro si fue porque Grecia los sobornó para declarar la guerra, o si incluso en medio de todo esto no pudieron contener su ambición por anexionar la isla de Chipre en el Mediterráneo, pero de cualquier manera, externamente mostraron plena cooperación.

Mehmet V, quien intentaba mantener a toda costa el imperio que se desmoronaba, finalmente declaró la yihad, una guerra santa, el 11 de noviembre. Las fuerzas aliadas anglo-francesas presionaban a través del Mediterráneo, mientras las fuerzas conjuntas ruso-rumanas comenzaban su avance hacia el sur simultáneamente con la incorporación de Rumania.

No sé si Mehmet V podrá defender estos dos frentes, pero considero que es una señal favorable que las fuerzas aliadas anglo-francesas se hayan unido a esta causa.

Entonces, ¿todo el curso de la guerra está fluyendo favorablemente para nosotros, Rusia?

[Caída de Belgrado]

Siempre que se presiona de un lado, el otro lado cede. Cinco meses desde el inicio de la guerra, el frente de los Balcanes estaba siendo completamente devastado.

***

Hay personas que saben que Serbia proporcionó el pretexto para la Gran Guerra y que posteriormente se convirtió en el Reino de Yugoslavia, pero esta es una perspectiva muy resultadista. Lo que esto significa es que ahora Serbia está al borde de la extinción como nación.

“Después de la caída de la capital Belgrado, continúan retrocediendo.”

“¡Las fuerzas montenegrino-serbias solicitan apoyo!”

“Serbia intentó dialogar con Bulgaria, pero Bulgaria lo rechazó. ¡Parece que el Reino de Bulgaria aún no ha olvidado el rencor de la Guerra de los Balcanes!”

Hace exactamente tres años, los países balcánicos eran rivales que incluso llegaron a la guerra por disputarse los restos dejados por el Imperio Otomano. Esas relaciones fracturadas de entonces han regresado ahora, con intereses acumulados.

“No sería sorprendente que Bulgaria atacara a Serbia por la espalda en cualquier momento. Si se mantienen quietos es solo porque son conscientes de nuestro Imperio.”

“Nos están pidiendo mediación, pero la probabilidad de que el Reino de Bulgaria acepte es muy baja.”

Por delante, las fuerzas austro-húngaras avanzan insatisfechas incluso después de tomar la capital. Por detrás está el Reino de Bulgaria, que podría desenvainar su espada en cualquier momento. El país vecino Montenegro simplemente no representa ninguna ayuda. Las fuerzas aliadas anglo-francesas aún no han abierto el frente de Salónica en los Balcanes.

En este momento, solo hay un país al que Serbia puede recurrir. Solo nos tenían a nosotros.

“Sí, ahora que Rumania se ha unido, no es imposible ayudar a Serbia.”

Aunque los gritos de auxilio de Serbia resuenan desesperadamente a través de nuestros canales diplomáticos, me surge esta duda ante esos alaridos:

“Pero, ¿deberíamos ayudar? ¿Hasta el punto de abrir un cuarto frente más allá del triple?”

Aunque Serbia está gritando de muerte después de perder su capital, sé muy bien que eso es una exageración. Porque ese país resistirá perfectamente hasta finales del próximo año. Aunque después casi se extingue.

“¿Está diciendo que no ayudará a Serbia? Esto podría causar la vacilación de los países eslavos-“

“No, no, General Kuropatkin. Digo esto porque parece que hay algo que malinterpreta. Serbia está cumpliendo fielmente el papel que se le ha asignado.”

“No entiendo… a qué se refiere con el papel de Serbia…”

“Es resistir hasta que lleguemos a Constantinopla.”

En 1915, después de la caída de Serbia, las fuerzas alemanas logran conectar por tierra desde Berlín hasta Constantinopla. Esta fue una noticia bastante favorable para Alemania, que tenía estancados los frentes oriental y occidental, ya que se abrió un camino para que Alemania, que se estaba ahogando atrapada en las trincheras, pudiera extender su poder hacia otro lugar.

Sin embargo, en esta historia no habrá conexión entre Berlín y Constantinopla.

“Ahora solo tenemos que ocupar Constantinopla antes de que Serbia caiga.”

¿Paneslavismo? ¿Tiene sentido que un simple reino provoque al Imperio Dual confiando solo en eso?

Si nos arrastraron al pantano por ser de la misma etnia, deberían asumir la responsabilidad. Como Serbia nos utilizó para intentar jugar a la hegemonía en los Balcanes sin conocer su lugar, yo también los utilizaré para ocupar Constantinopla.

Esto no es una traición ni una puñalada por la espalda. Es más cercano a un trato donde nos utilizamos mutuamente de manera equitativa una vez cada uno.

“Militarmente, reforzar el frente de los Balcanes es algo muy desperdiciado, pero desde el punto de vista diplomático, me resulta difícil juzgar…”

“No hay nada complicado. Probablemente el Primer Ministro Kokovtsov lo esté analizando de manera muy simple. No importa si Belgrado cae diez veces mientras podamos tomar Constantinopla.”

Para mí, el paneslavismo no era más que un pretexto para que Rusia interfiriera en asuntos de otros países; no pretendía fortalecer a otros países eslavos.

La ubicación de Belgrado está en el extremo norte del territorio serbio. Como el territorio serbio tiene llanuras en el norte y montañas en el sur, todas las instalaciones industriales y las grandes ciudades también están ubicadas en el norte, cerca del Imperio Dual. Es decir, desde el momento en que perdieron Belgrado, al ejército serbio no le quedará más remedio que bloquear al enemigo refugiándose en los bosques con las montañas a sus espaldas, sin posibilidad de contraatacar eficazmente.

Aunque tomó cierto tiempo, en el momento en que se completó el reclutamiento en toda la región de Hungría, Serbia no tiene posibilidad de superar la diferencia de fuerzas ni aunque resucitara.

“Entonces… ¿Qué valor le queda a Serbia?”

¿Ser un país mediterráneo? Si ocupamos Constantinopla esta vez, nuestro Imperio también tendrá acceso al Mediterráneo, ¿no es así?

¿Ser un país eslavo pro-ruso en los Balcanes? Bueno, tampoco es que ese país nos obedezca fielmente. Después de todo, existe cierta distancia.

¿Entonces el hecho de tener un ejército bien armado? Desde que Rumania se unió, eso tampoco parece particularmente atractivo.

Entonces, viéndolo todo en conjunto…

“Hmm, no hay nada. En este momento, Serbia no tiene ningún valor.”

De todos modos, como perdieron su capital, continuarán su resistencia. No necesito intervenir, eso es lo que sostengo.

Aunque el Ejército Real Serbio, que había rechazado a las fuerzas austro-húngaras tres veces, incluyendo la batalla de Cer, solicitó apoyo material a través de Rumania. Aunque propusieron formar una línea de defensa central después de la caída de Belgrado. Aunque suplicaron que Rusia también enviara tropas y un cuartel general, ya que el comando alemán había entrado en el campo austro-húngaro.

“Constantinopla, solo Constantinopla.”

Desde el Primer Ministro del Imperio no había señales de acceder a sus peticiones.

Aunque todos pensaron que la guerra terminaría para Navidad, numerosos veteranos de varios frentes tuvieron que pasar esta festividad en las trincheras.

Y cuando el nuevo año estaba por amanecer…

[29 de diciembre de 1914. Debido a la retirada de la embajada principal en Sofía, transmitimos la opinión del Imperio a través de una carta oficial.

El Gran Imperio Ruso y el Reino de Rumania han decidido castigar al Imperio Otomano que ha amenazado la paz de Europa desde tiempos antiguos, pero respetando la neutralidad del Reino de Bulgaria.

Solicitamos que garanticen el paso de las fuerzas aliadas a través de Dobrich.

Emperador de Rusia,

Nikolai Alexandrovich Romanov]

Envié una carta a Bulgaria para que nuestras fuerzas aliadas se dirigieran a Constantinopla, pidiéndoles que nos permitieran el paso.

***

Desde tiempos antiguos, la forma en que el Imperio Ruso lucha contra el Imperio Otomano tiene algunas estrategias establecidas.

La primera es a través de Georgia, descendiendo por el frente de Asia Occidental. Comúnmente llamada “tierra árida”, hay un terreno montañoso desértico que se extiende del tamaño del Mar Negro, por lo que ningún bando puede penetrar profundamente, y como toda la costa está rodeada de montañas escarpadas, también es difícil avanzar siguiendo la costa. En esta dirección, simplemente luchan moderadamente, empujándose mutuamente.

Luego están los desembarcos anfibios. Como hay un Mar Negro entre los dos países, las batallas navales son inevitables, pero en el siglo XIX la fuerza naval del Imperio Otomano no se podía comparar con la de Rusia. Por lo tanto, Rusia desembarcaba unilateralmente y el Imperio Otomano defendía. Había una razón por la que la artillería costera estaba desarrollada en todos los puertos del Mar Negro.

Finalmente, como sucedió desde el siglo XVIII hasta finales del XIX, es decir, hasta 1877, la última guerra ruso-turca (Guerra de Independencia), está la lucha en territorio europeo (lado izquierdo del Mar Negro).

En general, Rusia y los otomanos han luchado hasta ahora adoptando una o dos de estas tres opciones. Sin embargo, esta vez Rusia quería un ataque en todos los frentes.

“El 1 de noviembre, ya logramos ocupar la Armenia turca, justo debajo de Georgia. Pero sería excesivo penetrar más en la tierra árida.”

Ya en noviembre, el Imperio había abierto el frente del Cáucaso en Asia Occidental. Como estaba cerca del gobierno militar ruso que gobernaba Persia del Norte y teníamos al ejército georgiano, la ocupación de Armenia no requirió mucho esfuerzo.

Entonces, si preguntan si podemos llegar así hasta Constantinopla por Asia Occidental, eso sería excesivo. No es sin razón que desde hace tiempo ambos países dudan en luchar en la tierra árida.

“Al final tendremos que hacer un desembarco anfibio. Aunque el Imperio Otomano se haya debilitado desde la crisis del Gran Oriente, no es un oponente al que se pueda tomar a la ligera en una batalla defensiva en su territorio.”

Constantinopla no es una ciudad que se pueda conquistar fácilmente.

Hablando más precisamente, no es fácil acercarse a Estambul.

‘Hay pocas playas arenosas en la costa y son mayormente acantilados, así que hay escasos puntos de desembarco.’

¿Y la guerra terrestre es más fácil? Esto es casi una guerra expedicionaria al nivel de la guerra ruso-japonesa.

“Aunque Bulgaria nos abra el camino, no podemos estar completamente tranquilos.”

“Necesitaremos suministros marítimos.”

“También será difícil el refuerzo continuo de tropas.”

“También soy consciente de que debemos terminarlo de un solo golpe. No es casualidad que el General Brusilov haya salido del Grupo de Ejércitos del Noroeste.”

A pesar de las observaciones del Ministro Roman Nikolayevich, Kuropatkin se mostraba extraordinariamente relajado. Una tranquilidad que contrastaba demasiado con los días pasados cuando actuaba como si siempre tuviera una soga al cuello.

Roman suspiró y preguntó:

“La unión de las fuerzas búlgaras… no será. Ah, ¿Qué es entonces?”

“Je je, como la noticia me llegó apenas ayer, aún no conozco los planes detallados.”

“Solo dígamelo.”

“Las fuerzas aliadas anglo-francesas.”

La alianza anglo-francesa, que hasta ahora, incluso después de declarar la guerra al Imperio Otomano, lo único que había hecho era tomar algunas islas junto con Grecia. Si ellos vienen, seguramente traerán una enorme armada.

“…Está decidido sin lugar a dudas.”

“Sí, ya con la unión de Rumania no teníamos que apostar todo a un desembarco, y si ellos traen su armada, podría ser incluso más fácil que Polonia.”

Estratégicamente se veía muy prometedor.

Las fuerzas aliadas ruso-rumanas avanzando por Bulgaria.

Las fuerzas aliadas anglo-francesas atacando a través del Mediterráneo.

El desembarco mediante la flota del Mar Negro.

Y además el frente del Cáucaso en Asia Occidental irritando sus nervios.

Incluso Roman podía ver que así el enemigo ni siquiera podría unificar sus fuerzas, y en el momento en que se rompiera un frente, tendrían que entregar hasta la capital.

“¿Exactamente cuándo dijeron que vendrían?”

“Dijeron que necesitarían de uno a dos meses. Es decir, comenzarán el desembarco aproximadamente entre finales de enero y principios de febrero.”

Como es demasiado difícil que los buques de guerra entren directamente desde el Mediterráneo hasta Constantinopla, ellos también tendrán que hacer un desembarco antes de llegar allí.

Solo hay un candidato para el punto de desembarco.

Así como Rusia intenta ocupar el estrecho del Bósforo, ellos tienen que tomar primero el estrecho de los Dardanelos, justo aquí.

“…Gallipoli.”

“Parece que el ministro de marina de ese lado tenía esta idea desde el verano. Por eso confiscaron los dos acorazados que el Imperio Otomano había declarado neutrales.”

Roman no sabía si esto debería considerarse previsión o simplemente un acto de matón de barrio, pero…

“Por fin podremos ver en acción los dreadnoughts de los que presumen los europeos occidentales.”

“¿El estrecho de los Dardanelos? Con que esos enormes acorazados disparen un poco sus cañones, se acabó.”

Al menos por hoy, se sentía realmente reconfortante que ellos fueran aliados. Con su poder de fuego, probablemente después de ocupar el estrecho, harán volar el palacio del Padişah con sus cañones de 15 pulgadas.

Roman verdaderamente no dudaba de la alianza.

tags: read manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 83, comic En Rusia, la revolución no existe Chapter 83, read En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 online, En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 high quality, En Rusia, la revolución no existe Chapter 83 manga scan, ,

Comment

Chapter 83

Por favor desactiva tu adblocker, sin los anuncios no podemos mantener el sitio web