Read the latest manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 79 at MoChy Novels . Manga En Rusia, la revolución no existe is always updated at MoChy Novels . Dont forget to read the other manga updates. A list of manga collections MoChy Novels is in the Manga List menu.
—————————————————————
ESTAMOS BUSCANDO CORRECTORES Y UPLOADERS
SI TE INTERESA AYUDAR ÚNETE AL DISCORD Y ABRE TICKET
Recuerda que puedes leernos en Patreon:
https://www.patreon.com/MoChyto
Y únete a nuestro servidor Discord
https://discord.gg/UE4YNcQcqP
—————————————————————
Capítulo 79: Cuenta regresiva (3)
Por más que el ejército sea un lugar plagado de corrupción y engaños, aún existe algo denominado planificación mínima.
Tomemos como ejemplo el Plan XVII de Francia para la guerra contra Alemania.
Aunque actualmente están siendo replegados tras perder la batalla fronteriza anterior y se ven forzados a trasladar su capital, Francia también contaba con sus estrategias. Al menos hasta que fueron golpeados por el poderoso ejército prusiano.
Nosotros también teníamos nuestros planes. Mucho antes de que Brusilov fuera designado comandante en jefe de la ofensiva, nuestra Rusia ya disponía de estrategias contra Alemania.
Naturalmente, no organizábamos los horarios ferroviarios por minutos ni trazábamos meticulosamente las rutas de movimiento de tropas en los mapas como Schlieffen, pero contábamos con no uno, sino dos planes.
El primero era el Plan A:
Si Alemania atacaba primero a Francia, se desplegaría un grupo de ejércitos para contener al ejército del Imperio Dual que avanzaría desde el suroeste, mientras se progresaba lo máximo posible hacia Prusia Oriental.
El segundo era el Plan G:
Si Alemania y el Imperio Austro-Húngaro se aliaban y arremetían hacia el este, se enviarían tropas a Varsovia en dos semanas para concentrarse en la defensa.
Podíamos ser empujados hasta Varsovia. De cualquier manera, más allá apenas existían ferrocarriles o fortalezas.
¿Entonces en el caso del Plan G, Rusia simplemente se defendería y aguardaría hasta que Francia derrotara a Alemania? No, no era así.
El Plan G, presentado por el Gran Duque Nikolaevich y el General de Infantería Pyotr Palichin inmediatamente después de la guerra ruso-japonesa, incorporaba un objetivo adicional a la defensa suprema de Varsovia.
Constantinopla. Sí, Estambul, donde se encuentra el estrecho del Bósforo.
Según los estrategas militares de la época, si Rusia entraba en guerra con Alemania, no resultaría extraño que fuera atacada adicionalmente desde cualquier frente:
– Japón en el Lejano Oriente
– Suecia en el norte
– Rumania en el suroeste
– El Imperio Otomano en el Mar Negro
– China en el este
Normalmente no se atreverían a desafiar al gran imperio, pero la situación excepcional de una guerra con Alemania tornaría vulnerable al imperio.
Por ello propusieron establecer una postura defensiva en todo el imperio y concentrarse únicamente en conquistar Constantinopla.
“Sin embargo, el Plan G fue descartado y el frente se está desarrollando más próximo al Plan A.”
Además, existe algo que nuestra Rusia jamás anticipó. No, un único hecho que invalida todas las tácticas y estrategias concebidas en las mentes de decenas de miles de oficiales rusos.
“Cuando estalló la guerra, resultó que Francia es incompetente.”
Al menos según los criterios del ejército ruso, el ejército francés era considerado poderoso.
La Grande Armée establecida por Napoleón.
Un ejército aliado que unificó numerosas naciones como Francia, Polonia, Austria, Italia, Baviera, Sajonia y Suiza, y conquistó el continente europeo.
El prestigio de esa Grande Armée era tal que incluso después de un siglo, el ejército ruso se enorgullecía de ser el único que logró detenerla en su apogeo.
Aunque esto también podría considerarse historia antigua, al menos hasta antes de la guerra ruso-japonesa, la diferencia cualitativa entre los ejércitos francés y ruso ni siquiera era comparable.
Y estos descendientes de Napoleón, estos que afirman haber heredado esa Grande Armée…
Después de ganar tiempo sacrificando un país vecino, cedieron su frontera, entregaron la zona industrial del norte y ahora parece que abandonarán hasta su capital.
Parece que entregarán todo excepto la zona agrícola del sur de Francia.
“General Kuropatkin, ¿Cuántas bajas ha sufrido Francia?”
“No es una cifra exacta, pero se estima un mínimo de 450,000. En un mes de guerra, un cuarto de sus tropas han sido aniquiladas.”
“¿Y el ejército británico?”
“Anunciaron que enviarían cuatro cuerpos de la BEF… Para nosotros, ni siquiera equivale a dos cuerpos.”
Nuestra división cuenta con dieciséis batallones.
Una división alemana posee doce batallones.
Y una división de estos británicos obsesionados con la marina equivale, en números, a seis de nuestros batallones.
“¿Seis? ¿En serio seis?”
No, ni siquiera constituye una estructura divisional apropiada. En infantería, cuando se agrupan dos unidades de nivel batallón, se considera un regimiento.
Cuando se agrupan esos regimientos, los denominan división o cuerpo.
Entonces, ¿Qué representa ese “cuerpo” que proclaman estos isleños?
“Seleccionaron algunos comandantes de regimientos de línea y brigadas de fusileros para promoverlos a comandantes de división y cuerpo.”
“No estarán familiarizados ni con la estructura de cuerpo, ni siquiera con la de división. Para empezar, son individuos que denominan ejército a las milicias locales y voluntarios civiles, así que su organización debe ser caótica.”
“El comando a nivel de cuerpo, es decir, lo que para nosotros equivaldría al rango de teniente general, es un concepto ajeno para ellos. Actualmente los rangos y posiciones del ejército británico no coinciden. Para empezar, carece de sentido que un simple coronel se convierta en general de brigada y dirija una división de la noche a la mañana por el estallido de la guerra.”
Tengo entendido que así como Kuropatkin implementó reformas militares aquí, el ejército británico también experimentó una transformación considerable con las denominadas reformas Haldane desde 1907.
Pero si ese es el resultado…
“…Francia tendrá que detener al ejército alemán por sí misma.”
“Debemos considerar que no es realista esperar que Inglaterra organice una fuerza expedicionaria y salve a Francia en tan poco tiempo.”
Francia debe vencer a Alemania sola, sin ayuda externa.
“…Si acaso pierden París.”
En ese momento, no importará Polonia ni nada más.
Los británicos dijeron que podrían enviar fácilmente setecientos mil efectivos, pero cuando realmente organizaron la BEF, apenas llegaron a ciento cincuenta mil.
Incluso el General Kitchener, Ministro de Guerra británico a cargo de organizar la fuerza expedicionaria, se opuso a enviar los ciento cincuenta mil completos.
Para septiembre, Francia apenas había contraatacado.
Finalmente permitieron que el enemigo avanzara hasta cuarenta kilómetros de París, una distancia que el ejército alemán podría cubrir en uno o dos días.
A estas alturas, de nuestro lado tampoco podíamos quedarnos callados.
“…Aunque sea prematuro hablar de negociaciones de paz, quizás debamos prepararnos para el caso de que Francia se rinda.”
“El Ministro Sazonov tiene razón. Francia es un estado extremadamente centralizado. París es Francia. Si pierden París… Se rendirán al final, como en la última guerra.”
“El traslado de la capital ya está decidido. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, hay filas de refugiados y el Gobernador Gallieni está preparando la resistencia final en París.”
Los burócratas no estaban equivocados.
Francia es el país más centralizado de Europa. No importa cuán desarrolladas estén las comunas locales, nunca podrán reemplazar a París.
Política, administración, transporte, economía, población. Francia es controlada por una sola ciudad.
Si cae París, necesitaremos reevaluar a Francia como potencia militar.
Esto no es algo que yo pueda cambiar haciendo algo, ni algo que el ejército ruso pueda prevenir luchando más arduamente.
Quizás quienes mejor entendían ese ambiente eran los embajadores francés y británico residentes en Rusia.
“¡Zar! ¡Francia nunca abandonará París!”
“¡Si hace que el Comandante en Jefe Brusilov presione un poco más hacia Berlín, podremos empujar el frente hasta la frontera en un instante!”
“¡La organización de la BEF está casi completa! ¡Setecientos mil, no, ¡un millón de efectivos para el próximo año! ¡El Ministro de Guerra Kitchener lo ha prometido por su honor! ¡Confíe en nosotros!”
Incluso desde su perspectiva, el frente occidental había sido brutalmente aplastado.
Y no solo aplastado. La batalla de Saint-Quentin, la única vez que lograron detener significativamente el avance enemigo en decenas de enfrentamientos.
Sin embargo, al examinar los detalles, es evidente que Francia sufrió una derrota abrumadora en términos de bajas.
Aunque ellos también saben que Rusia aún no está en posición de abandonar a Francia e Inglaterra.
“¿El ejército alemán era tan fuerte?”
“…¿En crisis de perder la capital en apenas un mes? ¿Nuestro orgulloso Grande Armée solo llega a este nivel?”
Los resultados de los últimos treinta días de combate son demasiado impactantes como para confiar ciegamente en los aliados.
Después de despedir a los embajadores que intentaban mostrar confianza, revisé la situación hasta ahora.
“En el frente occidental, cada batalla cobra fácilmente doscientas mil o trescientas mil vidas.”
Dondequiera que choquen ambos ejércitos, luchan hasta que la sangre forma ríos.
Si solo con rozarse hay miles de bajas como en Rossignol o Le Cateau, es fácil imaginar qué infierno se desataría cuando decenas de divisiones se enfrenten deliberadamente.
En comparación, nuestro frente oriental todavía parece bastante estable.
Empujamos al enemigo fácilmente en los Lagos Masurianos y en Tannenberg el enemigo no mostró mucha resistencia.
El General Ivanov está empujando exitosamente a Hötzendorf del Imperio Austro-Húngaro en toda Galitzia con cuatro ejércitos de campo.
Aunque allí también los enfrentamientos se vuelven más intensos cada día, las pérdidas parecen manejables.
Todavía no existe en el mundo un ejército que utilice comunicaciones inalámbricas hasta el nivel de batallón.
Como mucho, solo los cuarteles generales de ciertas áreas usan radio para comunicarse con la retaguardia.
Por eso, durante el avance, todos tienden cables mientras avanzan, un método usado tanto por alemanes como rusos.
“Es decir, no habrá casos de ser empujados repentinamente por el enemigo por falta de comunicación como en la historia original.”
Si la situación actual se convierte en una línea de trincheras, el setenta por ciento del territorio de la antigua Mancomunidad de Polonia-Lituania será nuestro.
“Aunque quisiera avanzar un poco más forzando las cosas… Ya estamos al límite.”
No estamos ganando porque tengamos tácticas milagrosas o un ejército abrumadoramente fuerte.
Solo algo de preparación y la fuerza de los números.
Aparte de eso, todo es promedio o incluso inferior.
Sobre todo, si avanzamos más desde aquí.
“A medida que nos acercamos a Praga y Berlín, la capacidad de suministro del enemigo aumenta exponencialmente. Por otro lado, no será fácil suministrar hasta la primera línea a través de Moscú-Minsk-Varsovia.”
“Soy plenamente consciente de ello.”
“Hasta Danzig está bien. Pero en el momento en que crucemos Bydgoszcz, solo aumentará el riesgo de ser atrapados por la contramarcha del enemigo.”
s
Los jefes del Estado Mayor General advierten que podríamos alargar nuestras líneas de suministro sin tener capacidad de avanzar más.
Este es un problema de falta de capacidad de apoyo trasero, independiente del poder de combate del ejército dirigido por el Comandante Brusilov.
Cuatro de septiembre. Como Rusia previó inicialmente, el frente se formó en dos líneas a lo largo de Polonia y Eslovaquia.
El frente noroeste contra Alemania.
Y el frente suroeste contra el Imperio Dual.
Al igual que el doble frente de Alemania no es fácil, nosotros también enfrentamos una formación bastante difícil.
Aunque Alemania tiene como máximo cuatrocientos kilómetros desde su territorio nacional hasta la primera línea, nosotros fácilmente superamos los mil kilómetros desde Moscú.
Aunque ya hemos ganado bastante, hasta aquí llegamos.
“…No podemos avanzar más.”
El comienzo fue bueno, pero si me preguntaran si estoy satisfecho, no podría sonreír sin reservas.
Cinco de septiembre. Comenzó la Batalla del Marne, el enfrentamiento decisivo entre Francia y Alemania por el control de París.
Aunque no podía conocer los detalles de la situación militar, el hecho de que el nombre de “Ferdinand Foch” resonara incluso en mis oídos sugiere que ese país también tiene al menos un héroe para tiempos turbulentos.
Sea como sea, tenía que reconocer que el fin de la oportunidad ofensiva de los primeros cincuenta días se acercaba.
Ya ha pasado más de la mitad del tiempo.
Por el hecho de que los ejércitos alemanes del primero al quinto en el frente occidental no aumentan y las fuerzas de reserva enemigas se dirigen al este, parece que Berlín está definitivamente preocupada.
“General Kuropatkin.”
“Sí, Su Majestad.”
“Va siendo hora de retirar al Comandante en Jefe Brusilov.”
“¿Desea detener la ofensiva?”
“Detener… no exactamente. Parece que ya no hay nada más que ganar con la ofensiva.”
Incluso sin que yo lo diga, Kuropatkin también debe saberlo.
Que ni aunque resucitáramos podríamos derribar Berlín.
Aunque la guerra no tiene orden ni turnos, si tuviéramos que distinguir, nuestra oportunidad ofensiva está terminando y cuando el enemigo decida contraatacar para recuperar el territorio perdido, debemos cambiar a la defensiva.
“Además, estamos en posición de abrir un triple frente.”
Si las fuerzas rusas siguen atadas allí, el Primer Ministro Kokovtsov podría terminar yendo solo con un rifle a Constantinopla.
Así que hasta aquí.
“Dile al Comandante en Jefe Brusilov que se prepare para dirigirse al sur.”
“Entonces, como nuevo Comandante en Jefe del Grupo de Ejércitos del Noroeste…”
“¿Quién más podría ser además de él?”
Termina el turno de ataque y llega el turno de defensa.
Ya hemos confirmado suficientemente la capacidad de mando de Brusilov en esta oportunidad, así que parece que podemos confiarle también la ocupación de Constantinopla.
En ese caso, su sucesor solo podía ser uno desde el principio.
“Roman Isidorovich Kondratenko.”
La era de la caballería ha llegado a su fin.
Ahora es la era de la ingeniería.
Comment