Switch Mode

En Rusia, la revolución no existe Chapter 72

Read the latest manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 at MoChy Novels . Manga En Rusia, la revolución no existe is always updated at MoChy Novels . Dont forget to read the other manga updates. A list of manga collections MoChy Novels is in the Manga List menu.

—————————————————————
ESTAMOS BUSCANDO CORRECTORES Y UPLOADERS
SI TE INTERESA AYUDAR ÚNETE AL DISCORD Y ABRE TICKET

Recuerda que puedes leernos en Patreon:
https://www.patreon.com/MoChyto

Y únete a nuestro servidor Discord
https://discord.gg/UE4YNcQcqP
—————————————————————

Capítulo 72 Regreso a la Órbita (2)

Después de la gran purga, la Duma Nacional había permanecido encogida y silenciosa durante varios años.

Con el paso del tiempo, muchos cambios acontecieron en ellos.

Si antes solo podían desenvolverse en el ámbito de la “legislación”, ahora tenían el camino abierto para sentarse en puestos importantes como subsecretarios o directores.

En consecuencia, a diferencia de la época en que dividían 200 escaños entre cuatro facciones, también surgieron grandes cambios en las teorías y doctrinas que profesaban los partidos.

Primero, la izquierda, que estaba medio extinta, si antes aborrecía el sistema del estado zarista, ahora recuperaba su fuerza enarbolando el marco de “bienestar y derechos laborales”.

En lugar de extremistas de izquierda como los bolcheviques, había crecido vigorosamente el pensamiento de la izquierda moderna que surgió tras la caída de la Unión Soviética.

Por otro lado, el partido burgués había caído completamente a la condición de partido minoritario, perdiendo la influencia que antes dominaba en las elecciones de las grandes ciudades.

Esto se debía en parte a los cambios en la ley electoral, pero también simplemente porque los impuestos pagados por los trabajadores habían aumentado.

El partido conservador, que había logrado un largo mandato, tenía un fuerte carácter de “partido unificado” que había reunido desde el principio a varios grupos de derecha, y hasta el día de hoy no había sido ajeno a las luchas internas entre facciones, estando al borde de una escisión.

La Duma Nacional era algo torpe para ser considerada un sistema bipartidista al estilo estadounidense, y se asemejaba más a Grecia después de Alejandro Magno, dividida en cuatro partes.

Aunque cada partido tenía características diferentes, tenían un punto en común: ninguno soñaba ya con un monarca constitucional.

Se podrían enumerar muchas razones relacionadas con el carácter del partido, la lealtad, la ideología, etc., pero simplemente, mirando hacia atrás, el reinado del zar actual había sido increíblemente exitoso.

“¿Ahora nos piden que tomemos el control del ejecutivo? ¿Están locos? Eso requiere capacidad.”

“Conviértete en zar y verás cómo has levantado este pobre imperio hasta aquí.”

“¿Monarquía constitucional? Puedes gritar eso si quieres que te apedreen en la calle.”

Si tuviera que señalar una única razón del auge de la Rusia Imperial, sería sin duda la victoria en la guerra ruso-japonesa.

Y quien había previsto y llevado a cabo esa guerra de principio a fin, era precisamente el zar.

No había necesidad de pedir cambios.

Era más rápido que el zar lo hiciera por sí mismo que reunir la voluntad popular para gritárselo.

De hecho, ni siquiera hacía falta llegar a la voluntad popular, ya que ni siquiera los diputados de la Duma podían seguir los cambios de los últimos 20 años.

“…Mmm, esta vez ha llegado la orden de elaborar una ley de tráfico.”

“¿Una ley de tráfico? Apenas se ven algunos automóviles en las calles, ¿no?”

“¿No sería suficiente con aplicar las mismas reglas que para los carruajes?”

“Si fuera así, ni siquiera nos habrían enviado la orden de elaborarla.”

Ahora el zar delegaba la legislación si no era mediante un decreto. No tenía poder ejecutivo real, pero el trabajo aumentaba día a día.

Y cuando finalmente lo preparaban y conseguían la mayoría de los votos para elevarlo…

“¿Rechazado? ¿Después de haberlo aprobado con dificultad?”

“¿Ahora qué parte tenemos que cambiar?”

“Vuelve a redactar la ley de carreteras…”

“¡No somos ni juristas ni técnicos! ¿Qué sabemos de carreteras? ¡Ni siquiera he montado un automóvil!”

Se daba la situación de que uno de cada dos proyectos era rechazado.

Así, la Duma Nacional pasaba por la ardua tarea de proponer, investigar y aprobar leyes diariamente para adaptarse a la cambiante sociedad imperial.

Aun así, no carecían de logros ocasionales.

“¡Después de nueve rechazos en cuatro años, finalmente ha nacido un ministerio de bienestar en el Imperio!”

“¡Somos un estado de bienestar!”

“¡Dios mío, ya no hay personas muriendo de hambre! ¿Qué tan próspero es este país?”

Un ejemplo destacado era el nacimiento del primer ministerio de bienestar.

Si Gran Bretaña, que ha desarrollado el bienestar social desde la Ley de Pobres de Isabel I en 1601, lo viera, probablemente se burlaría diciendo “¿Llamas a esto bienestar? ¡Es peor que la pobre Irlanda!”, pero en Rusia era algo absolutamente impensable.

Nicolás también lo aprobó con la idea de “Bueno, la capacidad administrativa ha mejorado un poco, esto será mejor que dejar el bienestar en manos de la Iglesia”, pero para la generación que aún recordaba la gran hambruna de 1891 y 1892, era un shock inmenso.

El estado impedía morir de hambre.

“El mundo se ha vuelto mejor. No moriremos de hambre.”

“Los días en que los cuentos cortos del conde Tolstoi eran populares cada vez que había hambruna o sequía no volverán.”

Las transformaciones sociales, a las que incluso los diputados de la Duma no podían seguir el ritmo, se aplicaban rápidamente entre los ciudadanos del Imperio.

Simplemente viviendo la vida cotidiana, los periódicos les informaban de los cambios en el mundo.

“Su Majestad el Zar es protector y líder de la Iglesia Ortodoxa…”

Los sacerdotes ortodoxos no dejaban de alabar al zar en la iglesia los domingos.

A medida que la vida se volvía más llevadera y el zar era la causa, el arte y la cultura también comenzaron a ensalzar al emperador.

“Si me convierto en diputado de la Duma, ¡puedo apoyar al zar como nadie más! ¡Regáleme su valioso voto!”

“Pasé de ser un trabajador ferroviario analfabeto a entrar al ejército por la gracia del zar, y he aprendido a leer hasta llegar aquí. ¡Les ruego que me den la oportunidad de devolver ese favor!”

Cada vez que llegaban las elecciones, los diputados de la Duma competían por conseguir votos, cada uno proclamando ser más leal y eficiente para el zar.

Si en la Rusia zarista original el zar era casi una semidivinidad, el zar actual estaba ascendiendo a algo aún más elevado.

Y mientras observaba esta situación, Nicolás…

“…En vísperas de la Gran Guerra, es mejor que la razón se paralice.”

Él solo lo veía como un medio para minimizar el caos social en tiempos de guerra.

Para él, la popularidad no tenía más valor que eso.

Bosnia y Herzegovina vendida a la fuerza.

Al día siguiente, la Bulgaria colonial notifica por telegrama “nos vamos a independizar”.

Uno tras otro, haciendo lo suyo, el Reino de Grecia se tragó la isla de Creta.

Era imposible que los ciudadanos soportaran ver a su país siendo expulsado de Europa en tiempo real. Por supuesto, el caos interno vendría como añadidura.

Así que cuando Italia sacó el tenedor y el cuchillo y comenzó a babear sobre Libia, la reacción de Mehmed VI contra esto fue una elección inevitable para mantener el imperio.

No sé muy bien cómo interpretar que haya más desaparecidos durante el combate que bajas en ambos bandos, pero prácticamente no hay un impacto directo para nosotros.

Profundizando un poco en los detalles:

“Hay más muertos por ejecuciones de represalia que por el combate. Además, ambos bandos tienen muchos enfermos debido a la precaria atención médica.”

“Vaya, se esfuerzan mucho.”

Los enfermos de Europa y los idiotas de Europa. Un duelo entre dos tontos orgullosos.

Solo leyendo los informes de los observadores, uno no puede evitar exclamar “¿Esto es una guerra?”.

A diferencia de Japón, que movilizó un millón de soldados apostando al futuro nacional, es más extraño que el mundo se revolucione por una guerra donde apenas se mueven un par de divisiones.

Así que estos payaseos solo interesan a los países balcánicos, para nosotros no es más que una obra de teatro de nivel de festival escolar infantil.

Así que mi interés estaba más centrado en otras cosas diferentes a estos asuntos.

“El colapso de los precios de los activos será inevitable. Es decir, será como si el avance y retroceso de la batalla hubiera movido las finanzas de la retaguardia. Sin embargo, nuestro Imperio será bastante inmune a ese impacto.”

“¿Nuestro Imperio? ¿Por qué?”

“…Porque todavía está subdesarrollado.”

Quedaban alrededor de dos años y medio para preparar la guerra.

Durante la guerra ruso-japonesa, el gobierno había absorbido el impacto, no los ciudadanos imperiales.

Como era una guerra de expedición, no se sintió su realidad hasta la población civil, y además, la duración de la guerra fue corta.

Pero la guerra que se avecinaba no sería algo que el gobierno pudiera manejar con solo prepararse un poco de antemano.

Así que era momento de movilizar a expertos de cada área para entrar en preparativos más concretos.

“El eminente economista, el consejero de Estado Iván Ozerov, está preparando la política de ‘movilización económica’. Si se implementa la orden de reclutamiento, los trabajadores femeninos llenarán esos espacios vacantes.”

“Informe de ‘Perspectivas de la economía militar’ del director de la Escuela Técnica de Moscú, el senador Vasili Grinevetzki. En resumen, la perspectiva de la industria militar que prioriza la cantidad y velocidad de producción por encima del ahorro de costos y reducción de gastos.”

“Del Ministerio de Agricultura, el ministro Rittikh sobre la catástrofe cuando las exportaciones agrícolas se interrumpan temporalmente-“

“Métodos de suministro de combustible y materias primas en tiempos de guerra del metalúrgico y administrador industrial Beikov-“

“Informe sobre la disminución del suministro de bienes de consumo al comenzar la guerra-“

“Nivel real de poder militar de Finlandia-“

“El comité de investigación de recursos compuesto por Persman y 100 científicos presenta propuestas para reducir la dependencia de importación de recursos mediante investigación y desarrollo de recursos nacionales-“

Comúnmente se piensa que Rusia es un país ignorante y estúpido, pero eso se debe a las limitaciones educativas del nivel de los ciudadanos imperiales comunes.

Este país, digno de ser un gigante poblacional, en modo alguno tiene un nivel de conocimiento y técnica de las capas altas inferior al de Europa Occidental.

Más bien, en ciencias básicas, teorías sociales, ingeniería política y otras disciplinas fundamentales, podríamos ser incluso superiores.

“Originalmente en 1915, Rusia introduciría diversos métodos para mantener el imperio recién después de que estallara la guerra.”

La agricultura, que ya venía en declive desde finales del siglo XIX, ahora tenía bloqueadas sus rutas de exportación por la Gran Guerra. Rusia estaba destinada a la ruina.

En ese momento, política, economía, industria, tecnología, ciencia, todas las áreas intentaban llenar el vacío dejado por la agricultura.

Gracias a esos esfuerzos pudieron mantener el frente oriental durante tres años a pesar del caos interno.

Preparar esto antes de que estalle la guerra me hace sentir como si estuviera haciendo una reforma mir una vez más, y mi escritorio se ha convertido en un campo de batalla de papeles.

[Tras Italia, ¿ahora los Balcanes?]

[Desafíos consecutivos hacia el Imperio Otomano.]

[Formación de la Unión Balcánica.]

El momento en que el mundo nos presta atención es nuestra oportunidad. Avanzábamos lentamente, pero dando un paso cada vez.

“No importa lo que ocurra en tiempos de guerra, no se permitirá trabajo infantil bajo ninguna circunstancia.”

“Prepararse para impuestos punitivos para las empresas que no participen en la guerra.”

“Intentemos reactivar las minas de hierro de los Urales que fueron cerradas por falta de productividad.”

Aunque eran pasos muy pequeños y aparentemente insignificantes, queríamos avanzar antes que nadie.

Así, en contraste con los bulliciosos Balcanes, pasamos silenciosamente otro año.

Que nosotros hayamos guardado silencio no significa que el mundo estuviera quieto.

Albania, el país más débil de los Balcanes y sin una historia clara, ahora había declarado su independencia.

No sabemos cuánto durará, pero Francia y Rusia juntos aprobaron reconocer a Albania como un estado normal.

Nuestra línea de vanguardia imperial, China, había caído completamente y la República de China la había sucedido.

Sin embargo, la República de China solo había heredado la cáscara, en realidad no gobernaba, y era la era de los señores de la guerra locales que estaban aumentando su poder.

El emperador Mutsuhito, quien me había dado generosamente propina de niño, había muerto y fue sucedido por el emperador Meiji.

Japón, como la Rusia de la historia original, aún no se había recuperado del impacto de la guerra ruso-japonesa.

A pesar del creciente descontento interno, celebraron ceremoniosamente la coronación de Yoshihito.

Envié a Miguel, el Cesarevich, para felicitarlos puramente.

Dicen que Miguel fue tratado de manera excepcionalmente protegida, o mejor dicho, bien atendido, a pesar de que no habían pasado ni diez años desde nuestra guerra.

Aunque había más que suficientes pretextos para intervenir, no desvié mi mirada hacia el exterior.

Así amaneció el nuevo año.

1913.

El tiempo restante hasta la Gran Guerra.

Solo 1 año.

tags: read manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 72, comic En Rusia, la revolución no existe Chapter 72, read En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 online, En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 high quality, En Rusia, la revolución no existe Chapter 72 manga scan, ,

Comment

Chapter 72

Por favor desactiva tu adblocker, sin los anuncios no podemos mantener el sitio web