Switch Mode

En Rusia, la revolución no existe Chapter 109

Read the latest manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 at MoChy Novels . Manga En Rusia, la revolución no existe is always updated at MoChy Novels . Dont forget to read the other manga updates. A list of manga collections MoChy Novels is in the Manga List menu.

—————————————————————
ESTAMOS BUSCANDO CORRECTORES Y UPLOADERS
SI TE INTERESA AYUDAR ÚNETE AL DISCORD Y ABRE TICKET

Recuerda que puedes leernos en Patreon:
https://www.patreon.com/MoChyto

Y únete a nuestro servidor Discord
https://discord.gg/UE4YNcQcqP
—————————————————————

Capítulo 109: ¿Es un fruto o una semilla? (2)

El Presidente Wilson hizo público el contenido del Telegrama Zimmermann, agravando la situación.

“Esto fue completamente inesperado.”

Creo que es la primera vez que me sorprende ver que la historia sigue exactamente su curso.

Conociendo a Estados Unidos, pensé que en este momento favorable para los Aliados, en lugar de entrar en la guerra, simplemente se concentrarían en aumentar sus exportaciones.

¿Operaciones submarinas sin restricciones? De todos modos, la mayoría de los barcos mercantes británicos y franceses van directamente a los puertos estadounidenses a recoger armas, así que no debería ser gran preocupación, y sobre todo, el acreedor no va a quebrar.

Si no hay probabilidad de perder el dinero, Estados Unidos no tiene razón para ir a la guerra en nombre de sus acreedores.

“El contenido del Telegrama Zimmermann solo era hipotético en caso de que Estados Unidos entrara en la guerra. Considerando los incidentes y actos terroristas que han provocado su ira hasta ahora, uno podría pensar que esta reacción llega tarde.”

“¿Debemos interpretarlo como… una explosión de tensión acumulada?”

En marzo, aunque aún no hay noticias oficiales sobre una declaración de guerra o participación, es evidente que Estados Unidos está ardiendo.

El Presidente Carranza de México envió una respuesta rechazando el Telegrama Zimmermann, pero Estados Unidos ignora esto por completo y está sumido en la paranoia de que México y Alemania están conspirando para realizar actos terroristas en todo su territorio.

Es una reacción absurda considerando que apenas a principios de este año, el ejército de Pershing violó el territorio mexicano.

‘¿Toleran muertes civiles, sabotajes, ataques a fábricas y manipulación de la opinión pública, pero no pueden tolerar un solo telegrama? ¿Ahora?’

Ciertamente sigue el curso de la historia. El momento coincide perfectamente y la cadena de eventos parece muy lógica y racional, pero…

“Kokochkov, si yo fuera Wilson, definitivamente no participaría en la guerra. ¿Cambio en la opinión pública? ¿Animosidad alemana? No. Esas cosas no pueden destruir la Doctrina Monroe que ha persistido durante casi 100 años.”

“Estoy de acuerdo. Hace dos meses, Estados Unidos compró las Indias Occidentales Danesas por 25 millones de dólares. Es un país cuyas ambiciones se satisfacen con la adquisición de un solo territorio.”

Ese es el tipo de país que es. Si yo sentí ambiciones similares a las de Gran Bretaña en India hacia la República de China, ellos se conforman con un simple territorio.

Si Estados Unidos hubiera sido un país que constantemente proyectara su poder al exterior, lo entendería.

Pero Estados Unidos no ha tenido grandes conflictos con otros países desde su Guerra de Independencia. La Guerra Hispano-Estadounidense fue solo un intercambio de disparos entre barcos en el mar.

Sobre todo, están tratando de subirse al carro de una guerra que ya está prácticamente ganada.

“Estamos en medio de derrotar a Austria-Hungría y de repente hablan de entrar en la guerra.”

“¿Tal vez están saltando porque la victoria parece segura?”

“Podría ser. Pero no creo que sea solo eso.”

¿Están entrando tarde para recoger las sobras? Es cuestionable si eso compensará los enormes costos de guerra y daños.

El cambio de actitud de un país que automáticamente ganaría solo manteniéndose al margen.

Aunque lo entiendo lógicamente, es una situación difícil de celebrar por completo.

Después de observar con interés los rápidos cambios en la política del nuevo continente durante un par de meses.

“¡Los pedidos británicos de proyectiles han disminuido!”

“¡Se espera que las exportaciones al Mar Negro disminuyan en general!”

“¡La operación Ancre en el Frente Occidental, que comenzó en enero, ha terminado. El Alto Consejo de Guerra ha cancelado los planes de expandir el campo de batalla del Somme en primavera!”

“En Noyon y Bapaume, Alemania ha retirado sus líneas y reducido sus divisiones estacionadas. Parece que el Frente Occidental entrará en un período de descanso.”

Algo. Algo que el Imperio Ruso desconoce está sucediendo.

“Su Majestad, el Presidente Woodrow Wilson ha solicitado al Congreso una declaración de guerra.”

“…Justo ahora.”

Justo cuando estamos desafiando el frío invernal para derrotar al Imperio Austro-Húngaro.

Precisamente cuando Alemania se retira, Gran Bretaña y Francia relajan sus líneas, las exportaciones al Mar Negro disminuyen y Estados Unidos se prepara para entrar en la guerra.

Aunque aún no hay pruebas concluyentes, mis décadas de experiencia como gobernante hacen sonar las alarmas.

“…Nuestro ejército.”

La aparición de un nuevo jugador es un intento de contener a nuestra Rusia.

***

Mientras no nos retiremos de la guerra, la hemos ganado.

Creo que esta victoria quedó asegurada cuando ganamos las batallas del Frente Oriental en 1915.

En términos de capacidad bélica, cuanto más se prolongue, Alemania nunca podrá superar a Europa Occidental con Estados Unidos ni a Europa Oriental, y están destinados a morir de hambre entre los países de la Entente.

Esta realidad tan clara probablemente explica por qué Francia recluta tropas entre lágrimas de sangre y por qué la BEF se vacía y se llena repetidamente.

De todos modos, vamos a ganar. Aunque ahora sea un poco difícil y complicado, al final ganaremos.

Pero si analizamos más detalladamente esta relación entre Europa Oriental y Occidental…

‘Es similar a un juego de suma cero. Cuando un lado pierde, el otro gana.’

En la guerra, incluso perder menos puede considerarse una ganancia, así que incluso siendo aliados, Europa Oriental y Occidental no pueden evitar desear que el otro sufra más pérdidas y dificultades.

Este egoísmo básico es natural incluso a nivel individual, no solo nacional, pero con la aparición de este nuevo peso en la balanza, parece que las relaciones cambiarán.

Estados Unidos, el país que domina un continente entero por sí solo.

Ese país, que ha asumido no solo el suministro de material bélico sino también los costos de guerra de Europa Occidental, es un gran contrapeso, quizás comparable al peso de nuestra Rusia.

Y en abril, se oficializó que este contrapeso sería lanzado al Frente Occidental.

Hasta aquí, parece que el ambiente general de la guerra mejoraría ya que el Frente Occidental se fortalecería.

Sin embargo, debíamos reconocer que la entrada de Estados Unidos en la guerra era en beneficio de Francia e Inglaterra.

“El Alto Consejo de Guerra dice que la próxima ofensiva no será posible hasta dentro de al menos un mes.”

“¿No habían dicho que realizarían la ofensiva Nivelle hacia Bélgica en el norte?”

“Ha sido cancelada. Parece que están ignorando las continuas peticiones del Ministro Rödiger.”

“Que siga insistiendo. El General Brusilov ya ha entrado en Eslovaquia.”

La entrada de Estados Unidos no ayuda en absoluto a derrotar a Austria-Hungría.

No, al contrario, su participación ha aumentado inmediatamente la presión sobre nuestra Rusia.

‘A estas alturas, intentar crear un ambiente de negociación individual no funcionaría como antes. La derrota de Alemania ya está asegurada.’

Yo tampoco tengo intención de terminar la guerra sin obtener mi parte de Alemania.

Quizás. Espero que sea solo mi paranoia, pero quizás.

Europa Occidental y Estados Unidos podrían estar uniéndose para contenernos.

Puede que aún no sea así.

Estados Unidos podría volver a su “Monroe” después de la guerra.

Pero claramente se acercarán más entre ellos.

Mis pensamientos ahora se extienden más allá de la simple balanza entre Este y Oeste.

‘Estados Unidos debe tener descontento en Asia. Inglaterra obviamente no verá con buenos ojos nuestra salida al Mediterráneo. Francia… es demasiado pronto para juzgar.’

¿Quién se devoró a China después de la guerra ruso-japonesa? Rusia.

¿A qué país se unió finalmente Japón? A Rusia.

¿Quién tiene la hegemonía desde Manchuria y Corea hasta parte del Pacífico Norte? Rusia.

Naturalmente, esto debe incomodar a Estados Unidos, y el Acuerdo Witte-Taft nació para evitar conflictos con nuestra Rusia.

Sin embargo, cuando China se convirtió en la República de China y la influencia de nuestra Rusia sobre Corea-Japón-República de China creció día a día, ese acuerdo debe haber resultado bastante insatisfactorio.

Porque Taft limitó su área de influencia al “Sudeste Asiático” en ese momento.

Volviendo a Europa.

Aunque dicen que el Gran Juego ha terminado, a Inglaterra debe molestarle enormemente nuestra presencia en el Mediterráneo, especialmente hasta Jerusalén.

No, más que molestia, querrían quitarnos las manos de encima, empujarnos de vuelta al Mar Negro y bloquearnos con su armada.

A Francia no le importa ni el Frente Oriental ni el Frente Sur, solo quiere sacar a Alemania de su territorio.

Son el tipo de gente que vendería su alma al diablo solo por tener la cabeza de Alemania.

Los tres países tienen objetivos diferentes, pero el resultado al que llegan es similar.

Ganar la guerra y reducir la influencia de Rusia.

‘¿Desde cuándo? ¿Desde cuándo empezasteis a estar tan unidos?’

Si mi hipótesis es correcta, esto es una amenaza seria y quizás el mayor obstáculo para Rusia después de la guerra.

¿Por las enormes bajas en el Somme y Verdún?

¿Están resentidos porque nos comimos primero Constantinopla y Polonia?

¿Por qué económicamente estamos menos arruinados y podemos competir con Estados Unidos en exportaciones?

Sin embargo, por más que repaso mis recuerdos, no hemos hecho nada que pudiera provocar a los tres países.

‘No, no. Hay una cosa, sí.’

Más que una provocación, fue una declaración de la dirección futura de Rusia.

Existe.

La Declaración de Petrogrado.

El principio de autodeterminación nacional.

“…Estos locos por las colonias.”

Nosotros nos quedamos a medio camino, garantizando la independencia de los países vecinos y manteniendo solo el pretexto para intervenir, pero ellos lo habrán interpretado de manera diferente.

Al igual que Alemania, frustrada por no poder tener colonias, apoyó la independencia de Marruecos.

Francia e Inglaterra.

Los dos imperios coloniales deben haber sentido gran antipatía por mi declaración.

Y Estados Unidos.

‘Ambas cosas, supongo. Son unos hipócritas que quieren tener tanto el imperialismo como el aislacionismo bajo la Doctrina Monroe.’

Estados Unidos, que intervino en Sudamérica creando gobiernos títere y falsos regímenes, y estableció colonias como Filipinas, pero que quiere mantener su superioridad moral sin asumir responsabilidades.

“La guerra… debe continuar. A estas alturas no podemos cambiar el curso de la guerra.”

Esta sospecha, no, en realidad es casi una certeza, pero solo con esto no podemos terminar la guerra o cambiar de bando ahora. Esto no es posible ni siquiera para un monarca absoluto como el Zar.

“…Ministro de Asuntos Exteriores Sazonov. ¿Hay algún indicio de que Estados Unidos abandone el aislacionismo?”

“Por lo que sé, no. Su decisión de entrar en la guerra es resultado de la combinación de animosidad hacia Alemania y simpatía por la Entente, pero son un país lejano.”

“Yo también lo veo así. Son como un país con trastorno de personalidad múltiple sin consistencia.”

La lucha entre sus múltiples personalidades continuará.

Sin embargo, una vez que se establezca la estructura entre Europa Occidental y Oriental, probablemente se pondrán del lado de Europa Occidental.

“¿Qué hay de Inglaterra? Aunque externamente son aliados, internamente debe haber muchos rumores sobre la invasión de India y la amenaza al Canal de Suez.”

“Eso ha continuado desde la ocupación de Constantinopla. Se puede ver solo mirando al radical Ministro de Marina, Winston Churchill.”

“Incluso si aumentamos nuestra marina después de la guerra… maldición, nunca podremos vencer a Inglaterra en el mar.”

El Báltico, el Mar Negro, el Lejano Oriente.

En el caso más extremo, tenemos que defender tres mares, así que ni siquiera podemos enfrentarnos cara a cara con Inglaterra en el agua, mucho menos oponernos a ellos.

“¿Qué opina el Primer Ministro? ¿Qué pasaría si las relaciones con Francia, Inglaterra y Estados Unidos se deterioraran simultáneamente?”

“…¿No sería la amenaza económica la más grande? Cualquier funcionario que haya vivido la Belle Époque lo sabe. El miedo al aislamiento y la exclusión de Europa Occidental.”

Yo también lo veo así. Cuando comience la reconstrucción económica de posguerra, la economía sin duda crecerá, nos guste o no, pero ¿podrá nuestra Rusia beneficiarse de ese crecimiento?

‘No nos lo pondrán fácil.’

El boom que seguirá a la posguerra durará al menos 10 años. Si no podemos disfrutarlo, llevará a una brecha imposible de recuperar, y si lo disfrutamos, una Rusia más grande será contenida.

‘No podemos renunciar a Constantinopla. Ya sea un gobierno militar o un régimen títere, debe estar en nuestras manos.’

Solo hace falta que el Mar Negro esté bloqueado durante un año para entender ese dolor extremo.

Aunque la Declaración de Petrogrado pudo haber proporcionado cierta chispa, en mi opinión la causa es una:

El Imperio Ruso creció rápidamente en un corto período.

Y demostró ese crecimiento demasiado claramente en la guerra.

“Con Estados Unidos involucrado, el Frente Occidental ganará. Aunque haya diferencia en el tiempo, eventualmente ganarán incluso solos.”

“Sin duda será así.”

“Además, el Imperio Austro-Húngaro ya está cayendo en nuestras manos. Su guerra se está volviendo más fácil.”

Ahora Inglaterra no tiene prisa, y Francia no desespera.

Porque pueden ganar incluso sin Rusia.

Como mínimo, relaciones amistosas entre tres países.

En el peor de los casos, cooperación o alianza entre tres países.

Aunque no sea ahora, pensando en 10 años después, mi conclusión fue finalmente ‘confrontación’.

Una confrontación inevitable.

Porque esta competencia es inevitable ya que los mercados y territorios están limitados en todas partes.

¿Qué debería hacer?

Me sumí en profundos pensamientos después de que todos se retiraran y me quedara solo.

Y esa noche.

[A mi querido primo Billy.]

Después de mucho tiempo, envié un telegrama de saludo a Billy.

tags: read manga En Rusia, la revolución no existe Chapter 109, comic En Rusia, la revolución no existe Chapter 109, read En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 online, En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 chapter, En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 high quality, En Rusia, la revolución no existe Chapter 109 manga scan, ,

Comment

Chapter 109

Por favor desactiva tu adblocker, sin los anuncios no podemos mantener el sitio web